El uso de plataformas sociales como herramienta de marketing por parte de las empresas cada vez es mayor, pero ¿por qué eligen en la mayoría de los casos a Facebook para incursionar en el uso de éstas plataformas? Según datos estadísticos publicados por el mismo Facebook en enero del 2018, el número total de usuarios activos mensualmente es de 1.310 millones, y va incrementando diariamente .
No se puede negar de que el gran número de usuarios activos en Facebook, ofrece una gran cantidad oportunidades para las empresas y marcas. Como es el éxito de esta red social que los usuarios no tienen la necesidad de salir de la plataforma para desarrollar su vida social, ya que en esta se pueden comunicar, jugar, comprar, etc.
Facebook le permite a las empresas realizar uso de su plataforma como un canal de comunicacion bidireccional con sus clientes potenciales, obteniendo así, información y datos valiosos para su negocio, como las necesidades de los usuarios, sus gustos, opiniones, etc.
Lo anterior, sumado al cambio drástico que ha tenido la forma de comunicarnos, donde se hace necesario el uso de teléfonos móviles, computadoras portátiles y tabletas con conexión permanente a Internet, hacen de Facebook una herramienta de marketing que nos permita mejorar la visibilidad y productividad de nuestra empresa o marca.
Aspectos que se deben tener en cuenta al momento de elaborar un plan de marketing en Facebook son:
- Tener una estrategia: No son las plataformas las que proporcionan el éxito a las empresas o marcas si no la estrategias que se plantean del plan de marketing.
- Integrar Facebook al plan de marketing: Para poder sacarle un mayor beneficio a las estrategias que se implementen en Facebook, se deben alinearcon el otro grupo de estrategias que estan en el plan de marketing.
- El contenido es la base: Tener un contenido segmentado y de calidad es lo primordial y mas importante al momento de realizar un plan de marketing en Facebook.
- Gestionar y crear la comunidad: Este es el proceso más complejo al que debe enfrentarse el Community Manager. Crear una comunidad es la oportunidad que tendra de acercarse y conocer a los usuario, de e saber sus necesidades e informarles de los valores para una empresa o marca.
- Relaciones de confianza: Facebook es el lugar perfecto para crear nuevas relaciones y fidelizar con las que existen actualemente.
- Convertir fans en evangelizadores: Lo importante es la calidad del fan y no la cantidad que se tiene, que este te propague convierta tu contenido en viral que se genere en la cuenta de Facebook de nuestra empresa.
- Crear promociones: El hecho de que reciben algo a cambio es uno de los motivos por el cual los usuarios interactúan con empresas y marcas en las redes sociales.
- Monitorear, medir y analizar los resultados: Por medio de la monitorización y la analítica es posible saber si el desarrollo del plan estrategico de marketing en Facebook esta siendo productivo o si es necesario realizar modificaciones.
Deja una respuesta